READAPTACIÓN DEPORTIVA
Se trata de un servicio multidisciplinar creado para buscar estrategias de intervención que logren reducir la incidencia lesional en el contexto deportivo; y por otra parte, complementar el tratamiento terapeútico realizado desde una perspectiva clínica con ejercicios específicos de refuerzo muscular y propioceptivo que aseguren una incorporación rápida y segura al entrenamiento y competición del deportista.
“¿Cómo es posible?” Esta es una pregunta que a menudo nos toca responder cuando un paciente deportista, lesionado, no comprende como el tiempo que le han marcado de recuperación es más elevado que cualquier deportista de élite que ha visto en televisión.
La respuesta a esta pregunta puede ser tan sencilla o amplia como uno quiera. La mía inicial siempre es metafórica: No es lo mismo tener un Ferrari y llevarlo a un mecánico de utilitarios que llevarlo a un taller especializado.
Es el taller especializado el que dispone de las herramientas específicas para arreglarlo, de las últimas innovaciones tecnológicas del fabricante pero sobre todo dispone de lo básico: el conocimiento de las necesidades y las características de la máquina que está reparando.
Y esto es lo que un deportista, profesional o amateur necesita.
Partiendo de esta base sólida, nuestro trabajo como recuperador consistirá en valorar qué tipo de tratamiento es más eficaz, rápido y seguro en cada fase de la recuperación.
El proceso de readaptación al deporte requiere de varios condicionantes:
-El conocimiento del deporte practicado y de sus necesidades biomecánicas, físicas y técnicas.
-El conocimiento de las características propias del deportista.
-El conocimiento de la lesión y de sus mecanismos de adaptación.
Desde el área de readaptación deportiva de fisio&más es lo que queremos ofrecerles a través de nuestra formación multidisciplinar en el área de la actividad física y de la fisioterapia.
Un trato personalizado, unos programas de recuperación adaptados a cada uno de los factores básicos, porque no tratamos de la misma manera una rotura muscular de los isquiotibiales de un futbolista que de un triatleta.
Los programas que realizamos tienen en cuenta las necesidades de cada fase facilitando de esta manera un recorte del tiempo de recuperación.
En términos generales cada fase tiene unos objetivos a tratar:
-Disminuir la inflamación y el dolor
-Recuperar la movilidad
-Recuperar la fuerza
-Readaptar la biomecánica al deporte practicado
-“Return top lay” o vuelta al deporte
En fisio&más intentamos que cada uno de estos objetivos disponga de los mejores mecanismos para asimilarlos, maquinaria específica, protocolos, controles y pautas que reducirán el tiempo y mejorarán la efectividad del tratamiento.
Igualmente, una vez finalizado el tratamiento, el deportista puede disponer si lo considera necesario de un asesoramiento personalizado sobre sus pautas de entrenamiento.
Puede marcarnos cuales son los objetivos para la temporada y partiendo de su estado físico, testeado con todas las pruebas necesarias le podemos ofrecer pautas de entrenamiento que le ayuden a lograr todos sus retos.
Este servicio es válido tanto para deportistas que hayan sufrido una lesión o se hayan recuperado, como para aquellos que quieren tener un control sobre sus entrenamientos completamente personalizado.
La tarea de un readaptador deportivo no es tan solo la de recuperar ya que en la mayor parte de los casos lo que hacemos durante la temporada en prevenir.
Es por esto que en fisio&más queremos ser una referencia para deportistas en todas las fases de su carrera deportiva, ya sea profesional o amateur.
fisio&más
667 95 36 28
943 74 01 91
fisio-mas@fisio-mas.com