BIOMECANICA

 

El estudio biomecánico es una intervención en dos ámbitos: la bicicleta del ciclista y sus propios movimientos. Esta intervención consta de una exploración de sus posibilidades de movimiento como ciclista y de su forma de manifestar ese movimiento sobre la bicicleta.

 

A partir de este análisis se modifica, en primer lugar, las métricas de la bicicleta que no sean correctas (alturas de sillín, calas, manillar…) y se reeduca el movimiento del ciclista en el caso de que este no sea correcto, o de que su posición sobre la bicicleta sea errónea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué me duele y cuál es la solución?

 

En muchas ocasiones es el propio ciclista  el causante de su lesión, porque una métrica errónea del pasado, o un material inadecuado le  ha enseñado-programado un patrón de movimiento de pedaleo que le hace daño.  Aunque el ciclista varíe la métrica el vicio sigue apareciendo pedaleada tras pedaleada y eso le impide evitar el dolor aunque cambie la métrica o se deje asesorar por personal no experto.

 

El estudio biomecánico ofrece soluciones para:

 

 - Dolores plantares.

 - Adormecimiento de los dedos de pies y manos.

 - Dolores de rodilla.

 - Adormecimiento perineal.

 - Sobrecarga en lumbares, cervicales e isquiotibiales.

 - Sobrecargas y diferencias musculares de las piernas.

 - Descompensaciones, rotación de cadera y dismetrías.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 ¿Garantías?

 

Esta es la garantía de éxito de nuestro proceso. Al contrario de lo que una gran mayoría de asesores en medición hacen, nosotros no arreglamos la métrica de la bicicleta sino que arreglamos el origen preciso del dolor de acuerdo a cómo se manifiesta, no solo atendiendo a la bici, sino al ciclista. Le explicaremos en qué falla su técnica de pedaleo o de posicionamiento y la reprogramaremos.

 

 

fisio&más y la biomecánica

 

El ser humano es movimiento; no se mueve, es movimiento en su concepción, no es estático. Conocer cómo se mueve y qué patrones motores utiliza y qué consecuencias físicas tienen estos movimientos es lo que estudia la biomecánica.

 

fisio&más es una empresa que integra los conceptos de salud y actividad física, las lesiones traumatológicas, y la biomecánica de la actividad humana.

 

Biomecánica en el presente

 

La Biomecánica esta llamada a convertirse en columna vertebral de la práctica deportiva, muy por encima del valor que se le otorga actualmente. La falta actual de esta prevista relevancia viene dada, fundamentalmente, porque hasta ahora el conocimiento no estaba puesto al alcance de quien la puede necesitar en último término, lo cual limitaba su desarrollo y su razón de ser. Desarrollar una biomecánica útil es uno de los retos que más nos debe motivar a los que trabajamos en este campo y que creemos en el valor del conocimiento por el mero conocimiento del valor que atesora.

 

¿Por qué un estudio biomecánico?

 

La posición del cuerpo sobre la bicicleta es el factor más importante para mejorar la aerodinámica, el rendimiento, la comodidad y la prevención de lesiones. Nuestro objetivo principal al realizar el análisis de la posición sobre tu bicicleta es lograr que todo ello se vea favorecido.

 

¿Que ofrecemos en el análisis?

 

No importa si eres principiante, cicloturista, o ciclista profesional. Cualquier ciclista puede realizarse un análisis postural apropiado. Con el estudio lograrás mejores resultados sobre la bicicleta y podrás prevenir o solucionar patologías producidas por la sobrecarga en el gesto deportivo.

 

 

Medidas antropométricas, pisada, rotaciones etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Medidas de la bici.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Análisis del conjunto CLICLISTA-BICICLETA y ajuste final.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Análisis del Torque con el Computrainer

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

fisio&más

667 95 36 28

943 74 01 91

fisio-mas@fisio-mas.com